Así se vivió el 28º Encuentro Nacional de Cámaras de Comercio en la isla de Providencia
- Redactor
- 4 jun
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 9 jun
Los pasados 29 y 30 de mayo de 2024, la isla de Providencia se convirtió en el escenario ideal para el 28º Encuentro Nacional de Cámaras de Comercio, una cita que reunió a presidentes, directores y representantes de cámaras de todo el país, en un espacio de reflexión, conexión institucional y fortalecimiento empresarial.
Organizado por Confecámaras y liderado localmente por la Cámara de Comercio de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, el evento dejó importantes conclusiones sobre los desafíos y oportunidades que enfrentan las regiones en su camino hacia un desarrollo más inclusivo, sostenible y competitivo.
Durante dos días de trabajo, los participantes compartieron experiencias exitosas en competitividad, formalización, sostenibilidad y apoyo al emprendimiento, con el objetivo de consolidar estrategias que fortalezcan el tejido empresarial desde los territorios.
Uno de los momentos más valiosos fue el acercamiento con la comunidad de Providencia, donde los visitantes pudieron conocer de primera mano la resiliencia, cultura y esfuerzo de los habitantes, en un territorio que ha sabido levantarse con dignidad y visión tras los embates naturales.
El encuentro fue también una oportunidad para destacar el valor turístico, social y económico del Archipiélago como anfitrión de grandes eventos nacionales. Las actividades culturales y recorridos por escenarios naturales permitieron visibilizar la riqueza de Providencia no solo como destino, sino como modelo de desarrollo local con identidad.
La gran conclusión del evento fue clara: el desarrollo empresarial es posible cuando hay articulación, confianza y visión compartida entre las instituciones. Providencia, como sede del encuentro, demostró que las regiones pueden liderar transformaciones significativas cuando se les escucha, se les involucra y se les reconoce su potencial.
Al finalizar, la Cámara de Comercio de San Andrés Islas, agradeció a cada aliado, participante, equipo logístico y miembro de la comunidad que hizo posible este evento inolvidable. Cada imagen capturada durante el encuentro refleja el compromiso, la colaboración y la calidez que marcaron esta experiencia.
Comments