top of page

San Andrés y Providencia, entre los destinos favoritos para las vacaciones de mitad de año

  • Foto del escritor: Redactor
    Redactor
  • 28 jun
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: hace 1 día

Playas de San Andrés Islas
Playas de San Andrés Islas

La temporada de mitad de año sigue posicionándose como una de las más activas para el turismo nacional e internacional, y San Andrés y Providencia confirman su lugar privilegiado entre los destinos más comercializados del país.


Según un reciente encuesta de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (ANATO), el 52% de las agencias encuestadas señaló a San Andrés como uno de los destinos más vendidos para este periodo, solo detrás de Cartagena, Medellín y Santa Marta. Un indicador que ratifica el valor del Archipiélago como referente de vacaciones familiares, turismo de naturaleza, cultura y desconexión total.


Mientras muchas familias colombianas aprovechan los puentes y las vacaciones escolares para viajar, viajeros internacionales provenientes del hemisferio norte, en plena temporada de verano, también ponen su mirada en el Caribe. San Andrés y Providencia, con su clima cálido todo el año, su mar de siete colores y su riqueza cultural raizal, son el destino ideal para ambos públicos.



La Secretaría de Turismo del Departamento, junto a gremios como COTELCO y ANATO Capítulo San Andrés y Providencia, viene trabajando en fortalecer la conectividad aérea, diversificar la oferta turística y posicionar la marca destino "Vas a Mar San Andrés", lo cual ha sido clave para mantener a las islas dentro del radar de agencias y viajeros.


Según el estudio de ANATO, durante el segundo trimestre de 2025 las ventas de las agencias de viajes crecieron en promedio un 7,5%, en comparación con el mismo periodo del 2024. De estas, más del 70% reportó crecimiento, destacando una demanda estable y creciente por los destinos nacionales, en especial los de sol y playa.


San Andrés y Providencia siguen siendo protagonistas por su accesibilidad, su variedad de alojamientos, su oferta de turismo ecológico y comunitario, y la posibilidad de vivir experiencias auténticas sin salir del país.

Comments


bottom of page