top of page

Providencia y Santa Catalina, protagonistas en la selección de Best Tourism Villages 2025 de ONU Turismo

  • Foto del escritor: Redactor
    Redactor
  • 13 may
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 19 may


El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia ha concluido exitosamente la etapa de evaluación para la convocatoria nacional de la iniciativa "Best Tourism Villages 2025", liderada por la Organización Mundial del Turismo, ONU Turismo. Entre los ocho municipios que representarán al país en este prestigioso reconocimiento internacional, destaca el Municipio de Providencia y Santa Catalina Islas.


Providencia y Santa Catalina, joyas del Caribe colombiano, son ejemplo de resiliencia y sostenibilidad. A pesar del impacto del huracán Iota, estas islas han resurgido con fuerza, convirtiéndose en un modelo de turismo regenerativo, donde la cultura creole, la biodiversidad y las prácticas sostenibles se entrelazan para ofrecer una experiencia auténtica e inolvidable.


Un total de 28 municipios de 13 departamentos postularon sus propuestas, las cuales fueron evaluadas bajo nueve criterios de ONU Turismo: Recursos Naturales y Culturales,

Promoción Cultural, Sostenibilidad Económica, Social y Ambiental, Cadena de Valor Turística, Gobernanza, Infraestructura y Salud y Seguridad. Además, se valoró el compromiso con el turismo rural sostenible, la organización de la oferta turística y la articulación con las comunidades locales.


Los otros municipios seleccionados son:

  • Murillo (Tolima): Naturaleza y conservación a los pies del Nevado del Ruiz.

  • Sutatenza (Boyacá): Tradición y cultura en el corazón de las montañas.

  • Colón (Putumayo): Diversidad andino-amazónica y turismo comunitario.

  • Paicol (Huila): Encanto patrimonial entre montañas.

  • Consacá (Nariño): Memorias libertadoras bajo el volcán Galeras.

  • Jericó (Antioquia): La 'Atenas del Suroeste' y su herencia cultural.

  • Sesquilé (Cundinamarca): Tierra de leyendas junto a la laguna de Guatavita.


El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo brindará acompañamiento técnico a estos municipios, fortaleciendo sus postulaciones para la presentación oficial ante ONU Turismo, programada para el 19 de mayo de 2025.


Este reconocimiento no solo exalta la riqueza cultural y natural de Providencia y Santa Catalina, sino que también refuerza su posicionamiento como un destino turístico comprometido con la sostenibilidad y el desarrollo comunitario.


Colombia continúa demostrando que sus territorios rurales son verdaderos tesoros, capaces de enamorar al mundo con su diversidad y autenticidad.

Comments


bottom of page