
La Corporación para el Desarrollo Sostenible del Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Coralina, ha emitido una alerta a la comunidad residente, raizal y visitantes ante la posible presencia de la carabela portuguesa (Physalia physalis), también conocida como fragata portuguesa, agua mala, botella azul o falsa medusa, en las playas del Archipiélago.
Esta especie marina habita en aguas tropicales y subtropicales y puede llegar a las costas impulsada por las corrientes marinas. Su contacto con la piel representa un peligro significativo debido a sus tentáculos urticantes, capaces de paralizar peces grandes y causar reacciones graves en humanos.
Este organismo se distingue por una vela gelatinosa de entre 15 y 30 cm que le permite desplazarse con el viento y las corrientes y tentáculos urticantes que pueden extenderse hasta 10 metros, utilizados para capturar presas.
El contacto con sus tentáculos, incluso si el organismo está varado o muerto, puede causar:
Dolor intenso, similar a una quemadura.
Problemas respiratorios.
Reacciones alérgicas graves o, en casos extremos, paros cardíacos.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) clasifica a la fragata portuguesa como una especie peligrosa para la salud humana.
Recomendaciones para la comunidad y viajeros
Ante la posible presencia de esta especie en las playas del Archipiélago, se recomienda:
Evitar ingresar al mar si se observan fragatas portuguesas en la orilla o en el agua.
No manipular ejemplares varados, ya que sus tentáculos pueden seguir activos.
En caso de contacto accidental con los tentáculos:
Lavar el área afectada solo con agua de mar.
Retirar los restos de tentáculos usando un objeto rígido, sin tocarlos directamente.
No raspar la piel, ya que esto puede liberar más toxinas.
Evitar el uso de vinagre, agua dulce, arena o toallas en la zona afectada.
Si presenta síntomas graves o reacciones alérgicas, acudir inmediatamente a un centro médico.
Mantenerse informado y seguir estas recomendaciones ayudará a prevenir accidentes y garantizar una experiencia segura en las playas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Comments