top of page
Foto del escritorRedactor

La recuperación del turismo mundial: Perspectivas y avances según el Barómetro ONU Turismo

Playas de Spratt Bight en San Andrés

El turismo internacional está en pleno proceso de recuperación, y el último informe del Barómetro ONU Turismo trae noticias alentadoras para el sector. Este informe, publicado cuatro veces al año, analiza tendencias a corto plazo y proporciona datos actualizados sobre destinos y mercados emisores, ofreciendo una visión global de la industria turística.


El período entre enero y septiembre de 2024 ha sido clave para el resurgimiento del turismo global. Las llegadas internacionales alcanzaron el 98% de los niveles de 2019, lo que representa solo un 2% por debajo del período prepandemia. En comparación con el mismo intervalo de 2023, se registraron 1.100 millones de llegadas internacionales, un crecimiento del 11% impulsado por una sólida temporada de verano en el hemisferio norte y la creciente demanda pospandemia.

Los ingresos por turismo también han mostrado un desempeño sobresaliente, creciendo más rápidamente que las llegadas. Esto subraya un aumento en el gasto de los turistas, especialmente en grandes mercados emisores como Alemania (+35% respecto a 2019), Estados Unidos (+33%) y Francia (+11%).


El crecimiento ha sido liderado por Oriente Medio, que superó los niveles de 2019 con un aumento del 29% en llegadas internacionales. Otras regiones también experimentaron importantes avances:

  • África recibió un 6% más de turistas que en 2019.

  • Europa superó los niveles prepandemia en un 1%.

  • Las Américas alcanzaron el 97% de las llegadas de 2019.

  • Asia y el Pacífico lograron el 85% de los niveles prepandemia.


En términos de subregiones, Norte de África y Centroamérica sobresalieron con un crecimiento del 18% y 16%, respectivamente, en comparación con los niveles anteriores a la pandemia.


La recuperación del turismo internacional ha sido respaldada por varios factores:

  1. Mayor conectividad aérea y la mejora en la accesibilidad de los destinos.

  2. Facilitación de visas, que ha incentivado los viajes internacionales.

  3. Sólido desempeño de mercados emisores clave y una creciente demanda de destinos en Asia y el Pacífico.


Aunque las cifras son prometedoras, el turismo mundial aún enfrenta un contexto económico y geopolítico desafiante. Sin embargo, la tendencia apunta a que las llegadas internacionales volverán a los niveles de 2019 para finales de 2024.

Este panorama es un recordatorio del papel crucial que el turismo desempeña en la economía global y en la promoción de la cultura y la diversidad. Desde el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, estas cifras reflejan oportunidades para seguir fortaleciendo la oferta turística, destacando las riquezas culturales y naturales de nuestras islas como parte de esta positiva reactivación global.


¿Estás listo para ser parte de este renacer del turismo? ¡Te esperamos en el paraíso del Caribe!

3 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page