top of page

San Andrés y Providencia: una experiencia segura para los viajeros

  • Foto del escritor: Redactor
    Redactor
  • hace 4 días
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: hace 4 horas

A pesar de los retos de seguridad que se viven en diversas regiones del país, el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina continúa destacándose como un destino seguro y confiable, donde el turista nacional e internacional puede disfrutar con tranquilidad de sus vacaciones.


Recientemente, un hecho simple pero significativo reforzó esta percepción: la inspectora de la Secretaría de Turismo, María Paz, entregó un celular perdido a una pareja extranjera que lo había dejado olvidado cerca de un punto de información turística. Este gesto no solo generó gratitud por parte de los viajeros, sino que reafirmó el compromiso institucional con el bienestar de quienes nos visitan.


Durante el encuentro, varios turistas —provenientes de Colombia, Europa y América Latina— coincidieron en una frase que nos llena de orgullo: “Nos sentimos más seguros aquí que en nuestros propios países.”


La Secretaría de Turismo del Departamento en articulación con la Policía de Turismo, entidades locales y los prestadores de servicios turísticos, han reforzado las acciones para garantizar zonas turísticas protegidas y con presencia institucional, especialmente en playas, avenidas peatonales, zonas comerciales y muelles.


Además, se han fortalecido los puntos de información turística y los canales de atención al visitante, para brindar respuestas rápidas y acompañamiento a los viajeros que lo necesiten.



Recomendaciones para disfrutar del Archipiélago con seguridad

Aunque San Andrés y Providencia son destinos tranquilos, siempre es importante seguir buenas prácticas de seguridad para vivir una experiencia sin contratiempos:

1. No pierdas de vista tus objetos personales: Usa bolsos seguros y evita dejarlos sin supervisión, especialmente en la playa.

2. Registra tus dispositivos electrónicos: Anota el IMEI de tu celular y activa el rastreo. Esto facilitará su recuperación en caso de pérdida.

3. En caso de extravío o emergencia: Acude a los puntos de información turística o comunícate con la Policía de Turismo (línea 123).

4. Evita zonas solitarias en horarios nocturnos: Aunque el destino es seguro, se recomienda precaución como en cualquier otro lugar.

5. Usa transporte formal: Utiliza taxis y tours autorizados garantizan seguridad y mejor atención.

6. Lleva efectivo moderado: Utiliza la caja de seguridad que hay en varios alojamientos y guarda copia de tus documentos importantes.

7. Respeta las normas ambientales, culturales y de transito: San Andrés y Providencia son parte de la Reserva de Biosfera Seaflower; no extraigas especies ni compres fauna o flora en veda. Cumple con las normas de transito, en especial no excedas la velocidad si alquilas un vehículo y no tomes bebidas alcohólicas al conducir.


San Andrés y Providencia te esperan con playas cristalinas, cultura viva y un pueblo amable que hace del turismo una experiencia segura, auténtica y sostenible.¡Bienvenido a un destino donde el respeto y la hospitalidad son parte de cada aventura!

Comentários


bottom of page