San Andrés se prepara para nadar con el alma: regresa el Oceanman 2025
- Redactor
- 18 jun
- 2 Min. de lectura

San Andrés Isla se alista para recibir una vez más a nadadores de todo el mundo en el Oceanman 2025, una de las competencias de aguas abiertas más prestigiosas del circuito internacional.
Los días 26 y 27 de julio, las cristalinas aguas del mar Caribe, frente a la Playa de Spratt Bight, será el escenario de este evento que une deporte, sostenibilidad y turismo. Este regreso consolida a San Andrés como una sede destacada dentro del circuito global de Oceanman, gracias a su mar tranquilo, su biodiversidad marina y la calidez de su gente.
En la edición 2024, participaron más de 1.100 deportistas, convirtiendo a la isla en un epicentro del nado en aguas abiertas en Latinoamérica.
Nacido en Europa en 2015, el Oceanman se ha posicionado como una de las pruebas de aguas abiertas más reconocidas del mundo. Cada año reúne a miles de nadadores profesionales y aficionados en escenarios naturales de ensueño. El circuito ha recorrido destinos como Italia, México, Turquía, España, Tailandia, Grecia, Francia, Bahréin, Egipto y Colombia, con San Andrés como una de sus paradas clave en el Caribe.
Programación oficial – Oceanman San Andrés 2025
📍 26 de julio de 2025
SPRINT: 2 km (7:30 a. m.)
OCEANKIDS: 500 m (6:30 a. m.)
OCEANTEAMS: Relevos de 3x500 m (9:00 a. m.)
📍 27 de julio de 2025
HALF OCEANMAN: 5 km (7:00 a. m.)
OCEANMAN: 10 km (6:30 a. m.)
La competencia se desarrollará en el entorno de Spratt Bight, con aguas claras, condiciones de seguridad óptimas y paisajes que convierten el nado en una experiencia inolvidable.
Reglas clave y estándares internacionales
Uso obligatorio de boya de seguridad en todas las distancias.
Prohibido el uso de wetsuit, ya que la temperatura del agua supera los 24°C.
Puntos de hidratación y asistencia en las distancias largas.
Control estricto de tiempos límite (cut-off).
Supervisión con personal de rescate en tierra y mar.
El regreso del Oceanman no solo celebra el espíritu deportivo, sino que también representa un impulso para la economía local. Se espera la llegada de nadadores, acompañantes y visitantes, generando oportunidades en el sector hotelero, gastronómico, comercial y de servicios turísticos.
San Andrés se consolida así como un destino ideal para eventos deportivos sostenibles que valoran y respetan el entorno natural, mientras conectan a personas de todo el mundo a través del deporte.
Comments