7 Consejos para viajar de forma sostenible en la Reserva de Biosfera Seaflower
- Redactor
- hace 2 horas
- 2 Min. de lectura

Viajar al Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina no solo es una oportunidad para disfrutar de uno de los destinos más bellos del Caribe, sino también una responsabilidad compartida: la de proteger un territorio único reconocido por la UNESCO como Reserva de Biosfera Seaflower. Este paraÃso alberga una riqueza natural, cultural y étnica incomparable, donde la sostenibilidad no es una opción, sino una forma de vida.
A continuación, te compartimos algunos consejos esenciales para disfrutar de tu visita de manera responsable y contribuir a la conservación de este tesoro insular. 🌴
1. Respeta los ecosistemas marinos y terrestres
Evita tocar los corales, extraer conchas, caracoles o estrellas de mar. Estos organismos son vitales para el equilibrio del ecosistema y su extracción está prohibida por ley. Si haces snorkel o buceo, utiliza bloqueador solar biodegradable para no afectar la vida marina.
2. Reduce tus residuos y deja solo huellas
Lleva tu propia botella reutilizable y evita plásticos de un solo uso. En las playas y cayos, recoge siempre tu basura y, si puedes, alguna que encuentres. Recuerda: cada residuo que no llega al mar es una vida salvada.
3. Opta por medios de transporte sostenibles
Explora la isla caminando, en bicicleta, vehÃculo compartido o transporte público. AsÃ, reduces la huella de carbono y te conectas mejor con la comunidad local.
4. Cuida el agua y la energÃa
San Andrés y Providencia tienen recursos naturales limitados. Usa el agua y la electricidad de forma responsable: duchas cortas, luces apagadas y aire acondicionado solo cuando sea necesario.
5. Apoya a la comunidad local
Compra productos y artesanÃas elaboradas por artesanos raizales y consume en restaurantes nativos. Cada compra responsable impulsa la economÃa local y preserva las tradiciones de las islas.
6. Sé un turista consciente en temporada de vedas
Respeta las vedas de especies claves como cangrejo negro (abril a julio), caracol pala (junio a octubre) y langosta espinosa (marzo a junio). El tiburón, pez loro y tortuga marina tienen veda permanente durante todo el año. Las tortugas son un sÃmbolo de vida para la Reserva Seaflower. No consumas estas especies en el periodo de veda. Durante la anidación de tortugas marinas (de abril a noviembre), evita transitar con vehÃculos en playas, mantén las luces bajas en la noche y no manipules los nidos ni las crÃas.
7. Disfruta con respeto y deja el entorno mejor de como lo encontraste
Admira, aprende y comparte tu experiencia, pero sin alterar el entorno. Evita alimentar animales silvestres o entrar a zonas restringidas.
La sostenibilidad es un viaje colectivo. Cada turista puede ser parte activa en la protección de Seaflower, contribuyendo a que las futuras generaciones también puedan disfrutar de su belleza natural y cultural.
Viajar de forma sostenible no significa renunciar al disfrute, sino disfrutar con propósito. Cuando respetas, cuidas y valoras, te conviertes en parte de la historia viva del Caribe insular.
Reserva de Biosfera Seaflower: un compromiso con la vida, el mar y la cultura.

