top of page

Top 7 para hacer Snorkeling en San Andrés y Providencia: descubre la biodiversidad submarina única en Seaflower

  • Foto del escritor: Redactor
    Redactor
  • 3 sept
  • 2 Min. de lectura
Foto Portada Paradise 2018. Autor: Fernando Mancera
Foto Portada Paradise 2018. Autor: Fernando Mancera

El Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, declarado Reserva Mundial de la Biosfera Seaflower por la UNESCO, es uno de los mejores destinos del Caribe para sumergirse y descubrir la magia del mar de los siete colores. Sus aguas cálidas, cristalinas y de poca profundidad en varios sectores permiten que tanto expertos como principiantes disfruten de una experiencia inolvidable de snorkeling.


Aquí te compartimos algunos de los lugares imperdibles:


1. Acuario (San Andrés)

Uno de los puntos más famosos y accesibles para hacer snorkeling. A pocos minutos en lancha desde la isla principal, encontrarás aguas poco profundas con peces multicolores, mantarrayas y hasta tiburones areneros. Además, puedes caminar por el mar de un cayo a otro y disfrutar de un paisaje paradisíaco.


2. West View (San Andrés)

Una piscina natural de aguas profundas y cristalinas, rodeada de corales y peces tropicales. El lugar cuenta con trampolines y toboganes para lanzarse directamente al mar, convirtiéndolo en una experiencia divertida y segura.


3. El Salto de Morgan (San Andrés)

Ubicado en la zona del Cove, este sitio combina aventura y naturaleza. Aquí puedes lanzarte desde las rocas directamente al mar, para luego disfrutar del snorkeling entre cardúmenes de peces de colores y formaciones coralinas impresionantes.


ree


4. Parque Regional Natural Old Point (San Andrés)

Este parque de manglares en la bahía de Hooker es perfecto para quienes desean hacer snorkeling y kayak en un entorno más natural y menos concurrido. Aquí se pueden observar peces entre raíces de mangle, aves migratorias y otros tesoros de este ecosistema protegido.


5. Cabeza de Morgan (Providencia)

Un sitio emblemático lleno de historia y leyendas de piratas, rodeado de aguas cristalinas que invitan al snorkeling. Aquí puedes descubrir arrecifes de coral, formaciones rocosas únicas y una gran diversidad de peces, en medio de un entorno que conecta tradición cultural y biodiversidad marina.


ree

6. Cayo Cangrejo o Crab Cay (Providencia)

El ícono del Parque Nacional Natural McBean Lagoon. Rodear este islote haciendo snorkeling es una experiencia única: arrecifes vivos, tortugas marinas, peces tropicales y vistas espectaculares del mar de siete colores desde la cima del cayo.


7. Jardín de las Margaritas (Providencia)

Un arrecife coralino ubicado frente a Providencia, famoso por su espectacular biodiversidad submarina. Aquí podrás observar corales en forma de margarita, peces tropicales y la tranquilidad de un ecosistema poco intervenido, ideal para quienes buscan una experiencia más auténtica y en contacto con la naturaleza.


Turismo responsable

Al practicar snorkeling en San Andrés y Providencia, recuerda siempre:

  • No tocar ni extraer corales, estrellas de mar o cualquier especie marina.

  • Usar bloqueador solar biodegradable.

  • Evitar arrojar basura y preferir prestadores de servicios turísticos con Registro Nacional de Turismo (RNT).


La experiencia de snorkeling en el Archipiélago no es solo una aventura, es también una oportunidad para conectarte con la biodiversidad marina y ser parte de su conservación.

San Andrés y Providencia: donde cada inmersión es un viaje al corazón del Caribe insular.

Comentarios


bottom of page