Día Mundial del Turismo 2025: Reflexiones y retos para San Andrés, Providencia y Santa Catalina
- Redactor
- 27 sept
- 3 Min. de lectura

Hoy el mundo celebra el Día Mundial del Turismo, una oportunidad para reconocer el papel de esta industria en el desarrollo social, económico y cultural de los territorios. Este 2025, el lema escogido por la Organización Mundial del Turismo es “Turismo y transformación sostenible”, un llamado urgente a repensar la forma en que viajamos y gestionamos los destinos.
Para el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, este día es una invitación a reflexionar sobre nuestros avances y retos pendientes en la construcción de un modelo turístico que responda a las realidades locales y a las exigencias globales.
Avances alcanzados
En los últimos años, el Archipiélago ha dado pasos importantes:
Reconocimientos internacionales: como el galardón a San Andrés por quinto año consecutivo con la nominación de Destino de Playa Líder por la World Travel Awards, la inclusión de Providencia y Santa Catalina en la convocatoria Colombia Destino Astroturístico, o el crecimiento de San Andrés como sede de eventos deportivos internacionales (Ironman, Oceanman), que diversifican la oferta más allá del sol y playa.
Impulso al turismo comunitario: fortaleciendo a artesanos, posadas nativas, fair tables y emprendedores que aportan experiencias auténticas y fomentan la economía local.
Acciones ambientales puntuales: como cierres programados en Johnny Cay, Acuario y Haynes Cay para jornadas de limpieza, que contribuyen a aliviar la presión sobre los ecosistemas.
Trabajo interinstitucional por la protección de la Reserva de Biosfera Seaflower, articulando esfuerzos entre entidades públicas, universidades y ONG’s, que refuerzan la conservación de nuestros ecosistemas y posicionan al Archipiélago como un referente en sostenibilidad.
Estos esfuerzos reflejan un reconocimiento cada vez más claro de que el turismo debe estar alineado con la sostenibilidad, no solo como discurso, sino como práctica cotidiana.
Retos pendientes
Sin embargo, el camino hacia un turismo verdaderamente sostenible y transformador aún presenta grandes desafíos:
Altos costos en los tiquetes aéreos y falta de mayor conectividad aérea internacional y nacional con ciudades intermedias, lo que limita la competitividad del destino y encarece la experiencia para el viajero.
La informalidad en el sector turístico: que compromete la calidad de la experiencia del visitante, afecta la competitividad y genera riesgos para los viajeros y la comunidad.
Presión sobre los ecosistemas: el aumento de visitantes y la falta de control en prácticas turísticas ponen en riesgo áreas sensibles como arrecifes, manglares y playas.
Gestión de residuos y agua: la capacidad de carga de la isla sigue siendo un reto, con impactos visibles en la disposición de basuras y el uso de recursos limitados.
Formación y empleo de calidad: aunque el turismo es motor económico, persisten altos índices de informalidad laboral y una necesidad de mayor capacitación técnica y bilingüe en el sector.
Un llamado a la transformación sostenible
En el marco del Día Mundial del Turismo 2025, debemos reconocer que el Archipiélago no puede seguir creciendo solo en cifras de visitantes, sino en la capacidad de ofrecer un turismo que preserve la Reserva de Biosfera Seaflower, respete la cultura raizal y garantice beneficios equitativos a la comunidad.
La transformación sostenible implica tomar decisiones valientes: regular de manera más estricta, invertir en infraestructura ambiental, fortalecer la formalización del sector y apostar por una narrativa turística que muestre al mundo que San Andrés, Providencia y Santa Catalina no son solo un destino paradisíaco, sino un modelo de resiliencia cultural y ambiental.
En este Día Mundial del Turismo, el Archipiélago tiene la oportunidad de reafirmar su compromiso con un turismo transformador. Que cada visitante se lleve recuerdos inolvidables, pero también la certeza de que está apoyando un destino que cuida de su gente y de su mar.
Desde la Guía de Vacaciones de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Paradise, junto con nuestros anunciantes, renovamos nuestro compromiso de seguir divulgando, inspirando y promoviendo un turismo responsable que resalte lo mejor de nuestras islas.
Comentarios