top of page

Reflexión: La importancia de elegir un hospedaje seguro y responsable en San Andrés y Providencia

  • Foto del escritor: Redactor
    Redactor
  • 13 sept
  • 2 Min. de lectura
ree

Viajar al Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina es un sueño que todos desean vivir al menos una vez en la vida. Sus playas de aguas turquesa, su cultura raizal y su vibrante identidad caribeña lo convierten en un destino único en Colombia. Sin embargo, al momento de planificar un viaje, hay una decisión que puede marcar la diferencia entre una experiencia inolvidable o un recuerdo doloroso: la elección del hospedaje.


En la isla, como en muchos destinos turísticos del país, la informalidad en el sector hotelero se ha convertido en un reto. El crecimiento acelerado de pequeños alojamientos que no siempre cumplen con la normatividad legal, ni con los estándares de seguridad y salubridad, expone a los visitantes a riesgos que muchas veces pasan desapercibidos al reservar.


El trágico caso de una familia de Bogotá que falleció en un hotel de San Andrés por la inhalación de químicos utilizados en una fumigación en una habitación contigua es una alerta que no debe olvidarse. Desde Paradise, lamentamos profundamente esta situación y enviamos un mensaje de solidaridad a los afectados. Al mismo tiempo, hacemos un llamado a que este hecho no desestimule a quienes sueñan con conocer las islas. San Andrés y Providencia siguen siendo un paraíso lleno de hospitalidad, cultura y experiencias únicas que merecen ser vividas.


¿Qué debemos tener en cuenta al elegir hospedaje?

  • Verifica el Registro Nacional de Turismo (RNT): Es la garantía de que el establecimiento cumple con requisitos mínimos legales y de seguridad.

  • Revisa protocolos de seguridad y salubridad: Pregunta por planes de emergencia, fumigaciones, calidad del agua y mantenimiento de instalaciones.

  • Prefiere hoteles con trayectoria reconocida: Muchos de ellos han aportado durante décadas al desarrollo turístico de la isla y entienden que la confianza y seguridad del visitante son prioridad.

  • Desconfía de ofertas demasiado baratas: Un bajo precio puede esconder ausencia de garantías y estándares.


Hoteles de tradición, pilares de confianza

En San Andrés existen hoteles que han marcado historia en el desarrollo del destino, fortaleciendo la economía local, generando empleo formal y priorizando el bienestar de sus huéspedes. Estas empresas no solo representan seguridad y confort, sino también compromiso con la comunidad isleña y con la imagen del Archipiélago como un destino de talla internacional.


Cuando eliges un hospedaje legal, seguro y responsable, no solo proteges a tu familia, también contribuyes a la formalización del sector, al desarrollo de la isla y a la preservación de un turismo que queremos sostenible y de calidad.


El paraíso de San Andrés y Providencia merece ser disfrutado con confianza y tranquilidad. Que cada viaje sea una experiencia memorable y no un riesgo innecesario. Recuerda: el turismo seguro empieza por una elección consciente.

Comentarios


bottom of page