top of page

La importancia de las playas y la gestión sostenible en el Archipiélago de San Andrés

Foto del escritor: RedactorRedactor

Las playas son uno de los activos naturales más valiosos del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. No solo representan un atractivo turístico de gran relevancia, sino que también son fundamentales para el equilibrio ecológico y el bienestar de la comunidad local. Su preservación y gestión adecuada son esenciales para garantizar un desarrollo sostenible en el territorio.


En este contexto, se llevó a cabo el primer Comité Local de Playas, liderado por la Secretaría de Turismo del Departamento y con la participación de la Secretaría de Seguridad y Convivencia, Planeación, DIMAR, la Policía Nacional y representantes de la comunidad de Rocky Cay. Durante la sesión, se abordaron temas claves para la preservación y seguridad de las playas en la isla.


Uno de los principales acuerdos alcanzados en la reunión fue el cierre temporal de los cayos Rose y Haynes Cay, con el propósito de realizar jornadas de limpieza y mantenimiento. Se estableció que estos cierres se llevarán a cabo en cuatro periodos al año, cada uno con una duración de tres días, en los meses de febrero, mayo, agosto y noviembre. En febrero los días programados son el lunes 10, martes 11 y miércoles 12. Estas acciones buscan mejorar la conservación de estos ecosistemas, reducir el impacto ambiental y asegurar su disfrute responsable por parte de los visitantes.


Además, la DIMAR presentó una propuesta para una posible modificación en la zonificación de la playa de Rocky Cay. El objetivo de esta iniciativa es mejorar la seguridad de los bañistas, fortalecer la protección del ecosistema marino y garantizar una experiencia turística más segura y sostenible. Durante la sesión, los asistentes analizaron la propuesta, realizaron aportes y plantearon observaciones para su evaluación y posible implementación.


La realización del Comité Local de Playas marca un paso significativo en la gestión sostenible del turismo y la conservación de los recursos naturales del archipiélago. La colaboración entre las autoridades, la comunidad y los organismos de seguridad es clave para lograr un equilibrio entre el desarrollo turístico y la protección ambiental. Se espera que estas acciones continúen fortaleciéndose, asegurando así un futuro sostenible para las playas en la isla y sus visitantes.

Comentários


bottom of page