top of page

¿Qué NO debes hacer en San Andrés como turista?

  • Foto del escritor: Redactor
    Redactor
  • 19 may
  • 2 Min. de lectura
Archivo Coralina
Archivo Coralina

Visitar San Andrés es una experiencia inolvidable, pero como turistas responsables, debemos ser conscientes de nuestras acciones para proteger este paraíso natural. Aquí te dejamos algunas recomendaciones sobre lo que NO debes hacer durante tu visita:


🚫 No extraer flora ni fauna:

Evita llevarte conchas, corales, estrellas de mar u otros elementos naturales. Estos son parte del ecosistema marino y su extracción afecta el equilibrio ambiental. El mes pasado se decomisaron 167 kilogramos de conchas, caracoles, corales y crustáceos en el Aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla. Los turistas pretendían llevárselos como souvenirs, sin saber que estaban atentando contra la biodiversidad de la isla. Muchas de estas piezas aún contenían organismos vivos que murieron durante el intento de transporte, generando no solo un daño ambiental, sino también un riesgo sanitario por el mal olor y descomposición.

Estos controles se realizan periódicamente por Coralina (autoridad ambiental del Archipiélago) junto a Aerocivil, con el objetivo de frenar el tráfico ilegal de especies y crear conciencia sobre la importancia de proteger nuestros ecosistemas marinos. El material decomisado fue devuelto al mar en un acto simbólico de restauración y compromiso con la Reserva de Biosfera Seaflower.


🚫 No arrojar basura:

Mantén las playas y áreas naturales limpias. Utiliza las papeleras disponibles y, si estás en un lugar sin basureros, guarda tu basura hasta encontrar uno.


🚫 No alimentar animales silvestres:

Alimentar peces o aves altera su comportamiento natural y puede causarles daño. Disfruta de su presencia sin interferir en su vida silvestre.


🚫 No practicar deportes náuticos en zonas restringidas:

Respeta las áreas protegidas y sigue las indicaciones de los guías turísticos. Esto garantiza tu seguridad y protege los ecosistemas.


🚫 No consumir sustancias prohibidas en espacios públicos:

Las leyes locales prohíben el consumo de sustancias ilegales. Además, evita el consumo excesivo de alcohol para disfrutar de una experiencia segura.


🚫 No utilizar protectores solares dañinos:

Opta por protectores solares biodegradables para no contaminar el mar. Los productos convencionales contienen químicos que afectan los arrecifes de coral.


🚫 No realizar actividades turísticas con operadores no autorizados:

Elige operadores turísticos certificados para garantizar tu seguridad y apoyar a las empresas locales que cumplen con las normativas ambientales.


ree

¡San Andrés es un tesoro natural que merece ser cuidado! Sé un turista responsable y contribuye a preservar la belleza y biodiversidad de este paraíso en el Caribe.

Comentários


bottom of page