top of page

McBean Lagoon: un tesoro natural en Providencia y Santa Catalina

  • Foto del escritor: Redactor
    Redactor
  • 31 may
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 6 jun

En el corazón del Caribe colombiano, frente a las costas de Providencia, se encuentra uno de los ecosistemas más fascinantes del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina: el Parque Nacional Natural McBean Lagoon, una reserva de biodiversidad que cautiva por su belleza, su valor ecológico y la experiencia única que ofrece a los visitantes.


Este parque fue declarado Parque Nacional Natural en 1996 y forma parte de la Reserva de Biosfera Seaflower. Su extensión abarca alrededor de 1.300 hectáreas, de las cuales 905 son marinas, lo que lo convierte en un área fundamental para la conservación de los arrecifes de coral, los manglares y la vida marina del Caribe insular.


El McBean Lagoon es administrado por Parque Nacionales de Colombia y está conformado por diversos ecosistemas que lo hacen único:

  • Una laguna arrecifal con pastos marinos que sirve de hábitat para múltiples especies.

  • Un extenso manglar costero, ubicado en una planicie aluvial conocida como la batea del McBean.

  • Una colina terrestre llamada Iron Wood Hill, que se eleva hasta los 150 metros sobre el nivel del mar y alberga bosque seco tropical, cactus, palma papta y una impresionante variedad de fauna.

  • Una de las joyas del parque es la barrera arrecifal, la segunda más extensa del Caribe después de la de Belice, que protege la isla de Providencia y pinta el mar con tonos que van del azul profundo al verde aguamarina: es el famoso “Mar de los Siete Colores”.


Uno de los sitios más visitados del parque es Cayo Cangrejo, un islote de origen coralino que parece sacado de una postal. Rodeado de aguas cristalinas y accesible únicamente en lancha, Cayo Cangrejo es perfecto para hacer snorkeling y admirar los coloridos arrecifes que lo circundan.



Desde su cima, el visitante puede contemplar una de las vistas más espectaculares del mar Caribe. La cercanía con Bahía Ganet lo convierte en una parada obligada durante los tours en lancha que rodean la isla.


También hacen parte del Parque Natural los islotes conocidos como Three Brothers Cay, donde anidan cientos de fragatas y otras aves marinas. De hecho, dentro del parque se han registrado alrededor de 56 especies de aves migratorias, lo que lo convierte en un excelente punto para la observación de fauna.


El McBean Lagoon ofrece senderos ecológicos en su parte terrestre y está abierto al turismo bajo condiciones controladas, con un costo de entrada para visitantes nacionales y extranjeros. La visita debe hacerse con guías autorizados o mediante los tours marítimos que incluyen este punto en su recorrido.


Este parque es un ejemplo de turismo sostenible y un recordatorio de la importancia de conservar los ecosistemas que dan vida al Archipiélago. Su preservación depende del respeto de los visitantes y del compromiso de las autoridades ambientales.


Visitar McBean Lagoon no solo es disfrutar de un paisaje de ensueño, es también conectarse con la naturaleza, conocer la riqueza ecológica de Providencia y ser parte de la protección de uno de los pulmones del Caribe insular.

Comments


bottom of page