San Andrés, Providencia y Santa Catalina: el Archipiélago que encaja con las tendencias de viaje que marcarán el 2026
- Redactor

- hace 5 días
- 3 Min. de lectura

Viajar siempre ha sido una decisión íntima, pero en 2026 los viajes serán, más que nunca, un reflejo auténtico de nuestra identidad. Así lo confirma el más reciente estudio global de Booking, realizado a más de 29.000 viajeros de 33 países, en el que se identifican nueve tendencias que transformarán la manera de explorar el mundo en los próximos años.
Y en medio de este panorama internacional, el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina emerge como un destino alineado de forma natural con lo que buscan los viajeros del futuro: autenticidad, bienestar, experiencias sensoriales, exploración mística, gastronomía local y una profunda conexión con la naturaleza.
Viajes de cuento: mundos mágicos en un Caribe real
El estudio destaca que los viajeros del 2026 estarán atraídos por experiencias inspiradas en universos fantásticos y narrativas literarias. El Archipiélago, con su mar de siete colores, cayos que parecen flotantes y una cultura raizal llena de historias, se convierte en un escenario perfecto para quienes buscan vivir un “viaje de cuento en el paraíso prometido”.
Aquí, los visitantes pueden transitar senderos naturales que parecen sacados de una novela o navegar hasta islotes diminutos donde la realidad se siente tan mágica como la fantasía.
Vacaciones inteligentes: tecnología que mejora la experiencia, naturaleza que la equilibra
Mientras el estudio revela que 9 de cada 10 viajeros estarían dispuestos a alojarse en espacios asistidos por tecnología o IA, el Archipiélago avanza hacia alojamientos más sostenibles y eficientes, sin perder su esencia natural.
Hoteles y posadas nativas suman elementos de gestión responsable del agua, energía y residuos, logrando un equilibrio entre innovación y tradición isleña.
“Viajes a prueba”: el Caribe como escenario para fortalecer vínculos
Según Booking, el 79% de los viajeros colombianos harán viajes para medir compatibilidad o fortalecer relaciones. San Andrés, Providencia y Santa Catalina ofrecen el escenario ideal para ello, como: playas silenciosas en Providencia, rutas ecológicas, actividades de aventura y espacios remotos donde se revelan dinámicas reales entre parejas, amigos o familias.
El Archipiélago permite que cada viajero descubra su ritmo y el de quienes lo acompañan.
Souvenirs Gourmet: un Caribe con sabor propio
El estudio indica que el 78% de los viajeros colombianos comprará recuerdos gastronómicos. Aquí, la cultura raizal ofrece sabores que cuentan historias: aceite de coco artesanal, especias locales, pan dulce tradicional, dulces caseros, mariscos y productos que combinan sostenibilidad con tradición.
Un destino perfecto para quienes desean llevarse un pedazo auténtico del Caribe consigo.
Rutas astrales: energía, misticismo y naturaleza
Con viajeros cada vez más guiados por señales cósmicas, fases lunares o espiritualidad, según tendencia destacada por el estudio; y las islas del Archipiélago son un escenario privilegiado para retiros, rituales o experiencias que buscan conectar el alma con el entorno.
Providencia, especialmente, es un santuario natural donde el silencio y la inmensidad del mar permiten experiencias profundamente transformadoras. Aún más cuando recientemente Providencia y Santa Catalina fueron seleccionados como uno de los 10 destinos ganadores de la convocatoria Colombia Destino Astroturístico, una iniciativa del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT) que busca diversificar la oferta turística del país y consolidar experiencias únicas de observación de estrellas.
Bienestar con brillo: descanso real en un Caribe auténtico
Mientras Booking muestra el auge del wellness futurista, el Archipiélago ofrece algo único: bienestar orgánico, basado en la calma, el sonido del mar, los ritmos naturales, atardeceres y amaneceres mágicos y el contacto con ecosistemas prístinos. Una belleza sencilla, real y profundamente reparadora.
Hobbies silenciosos: el lujo de la desconexión
El estudio resalta que más de la mitad de los viajeros buscarán experiencias tranquilas. San Andrés, Providencia y Santa Catalina se posicionan como destinos ideales para avistamiento de aves y fauna nativa, pesca artesanal, senderismo suave, exploración de manglares o simplemente disfrutar del silencio caribeño que hay en algunos atractivos naturales.
Viajes con nostalgia: regresar a lugares que marcan la vida
La nostalgia moverá a los viajeros de 2026. Y el Archipiélago es un destino donde los recuerdos se vuelven a vivir con intensidad: playas donde regresan familias, escenarios de romance, aventuras de juventud y lugares que siempre invitan a volver.
Pequeños grandes viajes: viajar porque sí
Booking revela que el 71% de los viajeros no necesitará un motivo para viajar. Las islas del Caribe colombiano son el destino perfecto para esas escapadas espontáneas, libres y llenas de sentido. Aquí, cualquier día puede convertirse en celebración.
Un destino listo para el viajero que viene
Las conclusiones del estudio son claras: el futuro del turismo se conecta con la autenticidad, la identidad, el bienestar y la naturaleza.
Y en todos esos caminos, San Andrés, Providencia y Santa Catalina brillan con luz propia. El Archipiélago está llamado a ser uno de los grandes protagonistas del turismo en 2026: un destino donde el viajero descubre no solo un lugar…sino una parte de sí mismo.






Comentarios