ANATO Capítulo San Andrés y Providencia presente en el 29° Congreso Nacional de Agencias de Viajes y Turismo
- Redactor
- hace 5 minutos
- 2 Min. de lectura
El Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina estuvo representado en la edición 29 del Congreso Nacional de Agencias de Viajes y Turismo de ANATO en la ciudad de Medellín, uno de los eventos más relevantes de la industria en Colombia.
Bajo el liderazgo de ANATO Capítulo San Andrés y Providencia, participaron activamente las agencias Portofino, Providencia Travel, Travel San Andrés, Receptour del Caribe, Grupo Welcome, Dolphins Travel y la Directora Ejecutiva del Capítulo, quienes llevaron lo mejor de la oferta turística insular a este escenario nacional.
El Congreso, que reunió a más de 1.000 empresarios del sector, se realizó gracias al apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Fontur, consolidándose como un espacio clave para la construcción de un turismo más competitivo, innovador y sostenible en Colombia.
Más allá de su carácter académico, el Congreso Nacional de ANATO es el punto de encuentro que impulsa el crecimiento profesional del sector, fomenta el diálogo entre actores estratégicos y facilita conexiones valiosas entre empresarios consolidados, nuevos talentos y aliados.
La agenda incluyó una muestra comercial, conferencias de alto nivel, paneles con precandidatos presidenciales sobre sus propuestas de política turística, reflexiones sobre seguridad, innovación digital, sostenibilidad y motivación. Entre los invitados destacaron expertos nacionales e internacionales como Michel Edery, Claudia Ruiz, Mauricio Hoyos, Rigoberto Urán y autoridades del sector público y privado.
En el marco del Congreso, y como parte de la celebración de los 45 años de la Vitrina Turística de ANATO, se presentó una imagen renovada y una mirada más amplia del logo de la Vitrina, diseñada para un turismo diverso, auténtico y en movimiento. Esta actualización refleja la evolución del sector y el compromiso de la Asociación con una industria que cada vez se adapta más a las nuevas realidades y tendencias de los viajeros.
La participación de San Andrés y Providencia reafirma el compromiso de las agencias locales con un modelo de turismo sostenible y diferenciado, que aprovecha la riqueza natural y cultural de la Reserva de Biosfera Seaflower como su mayor fortaleza. Este tipo de escenarios son fundamentales para posicionar al Archipiélago como un destino competitivo a nivel nacional e internacional, así como para impulsar alianzas estratégicas que beneficien a la cadena de valor del turismo insular.
Con presencia activa y propuestas claras, el Archipiélago sigue demostrando que es un actor clave en el presente y futuro del turismo en Colombia.