top of page

Artesanas del Archipiélago brillan en espacios turísticos

  • Foto del escritor: Redactor
    Redactor
  • 9 jun
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 20 jun


En el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, el turismo no solo se vive en playas y paisajes, también se siente en la calidez de su gente y en el arte que brota de sus raíces. Por eso, desde la Secretaría de Turismo, a través del programa de turismo comunitario, se viene adelantando acciones concretas para visibilizar y fortalecer el trabajo de las artesanas locales.


Estas jornadas de promoción han permitido que las mujeres creadoras del Archipiélago tengan la oportunidad de mostrar y comercializar sus productos hechos a mano directamente con los turistas, generando ingresos, valorando su identidad cultural y posicionando el arte isleño como parte fundamental de la experiencia de quienes nos visitan.


Gracias al respaldo de hoteles como Grand Sirenis, Aquamare y Samawi, se han abierto espacios dentro de sus instalaciones para que las artesanas exhiban sus creaciones: accesorios con semillas y materiales naturales, tejidos, piezas de decoración, pinturas, casas típicas, objetos tallados en coco y más.


ree

Esta alianza no solo promueve un turismo más auténtico y sostenible, sino que fortalece el sentido de pertenencia y empodera a las mujeres emprendedoras del territorio.


Cada vez más viajeros valoran la posibilidad de llevarse a casa un pedazo del lugar que visitan, pero no en forma de conchas o corales (prohibidos por ley), sino como una pieza única hecha con dedicación, tradición y talento. Comprar artesanía local es apoyar la economía de base, es respetar la cultura y es ser parte activa del desarrollo sostenible del destino.


Estas estrategias reconocen a las artesanas del Archipiélago como actores clave en la cadena de valor del turismo comunitario. Su creatividad, conocimiento ancestral y esfuerzo merecen ser visibilizados y celebrados, no solo como una forma de subsistencia, sino como una expresión viva de la cultura raizal que nos identifica ante el mundo.

Viajar también es descubrir el alma de un lugar en sus detalles. En San Andrés y Providencia, cada pieza artesanal es una historia que puedes llevar contigo. Apoya lo local, valora lo auténtico y comparte cultura.

Comentarios


bottom of page