top of page

Así se celebró el Día Mundial del Turismo en San Andrés

  • Foto del escritor: Redactor
    Redactor
  • hace 7 días
  • 1 Min. de lectura


La Gobernación del Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina conmemoró el Día Mundial del Turismo 2025 con un fin de semana lleno de actividades que resaltaron la cultura local, fortalecieron la economía y proyectaron nuestro destino al mundo.


La celebración comenzó con el Viernes Cultural en la peatonal de Spratt Bight, donde la música, la danza y el talento isleño llenaron de color y alegría este espacio de encuentro con residentes y turistas.


El sábado, en alianza con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT), se desarrolló una capacitación dirigida al gremio turístico. Fue un espacio de reflexión y aprendizaje en torno al lema de este año: Turismo y transformación sostenible, invitando a pensar en un modelo de desarrollo que proteja la Reserva de Biosfera Seaflower y genere bienestar a la comunidad.


ree

Simultáneamente, en el aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla, los visitantes fueron recibidos con expresiones de la cultura raizal, recordándoles que la hospitalidad y la alegría isleña son parte esencial de la experiencia de viajar a San Andrés.


El cierre de la conmemoración fue en Buenos Aires, donde el Archipiélago participa en la Feria Internacional de Turismo (FIT) Argentina 2025. Una delegación de 10 empresarios de la cadena de valor turística llevó la esencia de nuestro destino al Cono Sur, abriendo nuevas oportunidades de negocio y fortaleciendo la presencia internacional de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.


Cada acción, desde la cultura hasta la promoción internacional, reafirma nuestro compromiso con un turismo sostenible, competitivo y auténtico, que impulsa al Archipiélago como un destino único en el Caribe.

Comentarios


bottom of page