Día Internacional de la Conservación del Ecosistema de Manglares: Providencia y Santa Catalina, un tesoro natural que enamora y protege
- Redactor
- 26 jul
- 2 Min. de lectura

Cada 26 de julio, el mundo celebra el Día Internacional de la Conservación del Ecosistema de Manglares, una fecha clave para reconocer el valor de estos bosques costeros que, aunque muchas veces pasan desapercibidos entre las postales paradisíacas, son fundamentales para la salud del planeta. Los manglares amortiguan tormentas, albergan biodiversidad marina, filtran el agua y capturan carbono, haciendo de ellos verdaderos pulmones costeros.
Hoy, los viajeros buscan cada vez más experiencias auténticas y responsables, y explorar manglares se ha convertido en una forma única de conectar con la naturaleza y promover su cuidado. Por eso, Booking.com ha destacado varios destinos de América Latina donde los manglares no solo se conservan, sino que también se integran como parte esencial de una experiencia turística sostenible. Entre ellos, la Isla de Providencia y Santa Catalina, Colombia, brilla como una joya del Caribe que combina conservación, cultura y hospitalidad.
Isla de Providencia, Colombia: biodiversidad, cultura y un mar que respira
Providencia no solo deslumbra por su mar de siete colores, sino también por su compromiso con la conservación. El Parque Nacional Natural Old Providence McBean Lagoon, ubicado al noreste de la isla, alberga una red de manglares, arrecifes y lagunas que conforman uno de los ecosistemas marinos más ricos del Caribe. Este entorno ofrece escenarios perfectos para hacer snorkel y kayak cerca de los manglares, donde conviven peces tropicales, rayas, tortugas y corales en armonía.
Una de las experiencias más recomendadas es el recorrido en kayak con guías locales, quienes no solo comparten el conocimiento del ecosistema, sino que también relatan historias raizales y enseñan sobre el vínculo ancestral entre la comunidad y el manglar. Esta interacción, íntima y educativa, convierte cada visita en un acto de conciencia y respeto.
Otros destinos destacados
Además de Providencia, la lista incluye lugares como Isla Holbox (México), Cayos Cochinos (Honduras), el Parque Nacional Marino Las Baulas (Costa Rica) y los Manglares de Tumbes (Perú). Todos ellos comparten un compromiso con la conservación y ofrecen al visitante la oportunidad de vivir la naturaleza con sentido y responsabilidad.
Desde la Guía de Vacaciones Paradise, reafirmamos nuestro compromiso con la protección de los manglares, no solo como ecosistema clave para el equilibrio marino, sino también como un símbolo de identidad, cultura y resiliencia.
Conservarlos es honrar la vida. Visitarlos con respeto, es parte del viaje. Providencia te espera con naturaleza viva, historia y un turismo que protege lo que enamora.
Comentarios