top of page

Providencia y Santa Catalina fueron anfitriones en el Encuentro de Turismo Marino Costero 2025

  • Foto del escritor: Redactor
    Redactor
  • 15 sept
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 19 sept


El Archipiélago sigue consolidándose como referente de turismo sostenible en el Caribe, y esta vez el protagonismo fue para Providencia y Santa Catalina, que se convirtieron en epicentro del Encuentro de Turismo Marino Costero 2025.


Durante dos jornadas, el Municipio de Providencia y Santa Catalina fue escenario de diálogo, reflexión y acción en torno al futuro del turismo en entornos marino-costeros. Expertos nacionales e internacionales, instituciones y comunidad se reunieron para compartir conocimientos, experiencias y propuestas orientadas a un desarrollo turístico más competitivo, responsable y sostenible.


Los asistentes no solo participaron en los paneles y conferencias, también tuvieron la oportunidad de recorrer varios rincones de la isla en una salida de campo que les permitió apreciar de cerca la belleza natural de nuestro paraíso. La experiencia se complementó con una noche gastronómica, donde la cultura y tradición isleña conquistaron paladares y corazones.


ree

En la primera jornada, el alcalde Alex Ramírez Nuza entregó un reconocimiento especial al Ministro de Turismo encargado, destacando el trabajo articulado entre el Gobierno Nacional y la administración local para fortalecer el sector y abrir nuevas oportunidades para la comunidad.


Este encuentro fue más que un evento, el cual representó una oportunidad estratégica para posicionar a Providencia y Santa Catalina como un destino de turismo marino costero de referencia, impulsando la economía local, la conservación ambiental y el bienestar de sus habitantes.


Con cada acción y alianza, reafirmamos que el futuro del turismo está en la sostenibilidad, la identidad cultural y la participación activa de nuestras comunidades.

Comentarios


bottom of page