top of page

Providencia y Santa Catalina: un destino que conquista al turismo internacional

  • Foto del escritor: Redactor
    Redactor
  • 11 jul
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: hace 2 días

Secretaria de Turismo del Municipio de Providencia y Santa Catalina
Secretaria de Turismo del Municipio de Providencia y Santa Catalina

El encanto de Providencia y Santa Catalina sigue atrayendo miradas desde todo el mundo. Con paisajes vírgenes, una identidad cultural única y un modelo de turismo responsable, este paraíso del Caribe colombiano continúa consolidándose como uno de los destinos emergentes más atractivos de América Latina.


Durante el primer semestre de 2025, el municipio ha recibido un total de 13.065 visitantes, lo que representa un avance importante hacia superar la cifra alcanzada en 2024, año en el que 20.215 turistas disfrutaron de la magia de estas islas.


Este comportamiento evidencia no solo el interés creciente por experiencias auténticas y sostenibles, sino también el impacto de las acciones de promoción, conectividad y fortalecimiento de la infraestructura turística lideradas por las autoridades locales, gremios y agencias del destino.


Dentro del total de visitantes, se destaca una presencia significativa de turistas extranjeros, quienes han encontrado en Providencia y Santa Catalina un lugar para desconectarse del ritmo acelerado del mundo y reconectarse con la naturaleza, el silencio del mar, y la cultura raizal.


Francia, España, Brasil, Alemania e Italia lideran el ranking de países que más viajeros han enviado a las islas. En conjunto, estos cinco destinos suman miles de visitantes que han encontrado en Providencia un refugio de naturaleza, tranquilidad y cultura. Francia encabeza la lista con 1.312 turistas, seguida de España con 1.221, Brasil con 1.199, Alemania con 854 e Italia con 931 visitantes en lo que va corrido del periodo analizado. Este interés refleja el impacto de las acciones de promoción internacional y el posicionamiento de Providencia como un destino exclusivo y responsable en el Caribe.



Estos datos muestran una diversidad de mercados emisores y posicionan a Providencia como un destino que trasciende fronteras. Francia, España, Brasil, Italia y Alemania lideran la lista, lo que confirma el impacto positivo de la presencia en ferias internacionales, las alianzas con mayoristas y el trabajo articulado del sector turístico.


Este crecimiento no solo representa una cifra alentadora, sino también un reto: seguir avanzando hacia un modelo de turismo sostenible, que garantice el bienestar de las comunidades locales y la protección de los ecosistemas.


Desde el municipio y sus aliados estratégicos se continúa apostando por una oferta basada en la autenticidad, la hospitalidad isleña y la conexión con la naturaleza. La experiencia de visitar Providencia y Santa Catalina es, cada vez más, un privilegio para quienes buscan calidad, calma y cultura.

bottom of page