San Andrés conmemora el Día de la Emancipación: 25 años de "Conciencia Raizal"
- Redactor
- 1 ago
- 2 Min. de lectura
Este 1° de agosto, el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina conmemoró el Día de la Emancipación del Pueblo Raizal, una fecha que honra la memoria de quienes lucharon por la libertad y sembraron las bases de la dignidad de esta comunidad. Este año, bajo el lema “Conciencia Raizal” (Raizal Consciousness), la celebración invitó a una profunda reflexión sobre la identidad, el origen y el destino colectivo del pueblo isleño.
La conmemoración tiene su raíz histórica en la Ley de Abolición de la Esclavitud de 1833, la cual ordenó la liberación de las personas esclavizadas en todas las colonias del Imperio Británico a partir del 1 de agosto de 1834. Esta ley fue acogida por algunos colonos británicos presentes en el Archipiélago, sumándose a los movimientos de cimarronaje y auto liberación que ya se gestaban en las islas.

En reconocimiento a esta fecha histórica, mediante la Ordenanza 012 de 2003, la Asamblea Departamental estableció el 1° de agosto de cada año como el Día de la Emancipación del Pueblo Raizal, ordenando su conmemoración en memoria de los antepasados que fueron liberados de la esclavitud.
Emancipation Week, que este 2025 cumplió 25 años de conmemorarse en el Archipiélago, es mucho más que una efeméride: es una afirmación viva de la cultura, el idioma creole, la historia y la resistencia del Pueblo Raizal. Se trata de una plataforma de unidad, memoria colectiva y fortalecimiento identitario, que responde también a las voces que reclaman justicia, equidad y autodeterminación.
La programación de este año buscó ampliar su impacto, descentralizando las actividades y fomentando una mayor participación comunitaria. Los temas centrales incluyeron:
Ecología, como defensa del territorio ancestral.
Emprendimiento, como herramienta para la independencia económica.
Arte, como expresión viva de la identidad cultural.
Derechos humanos y autodeterminación, como pilares de la dignidad colectiva.
Emancipation Week 2025 no es solo una conmemoración, es un llamado a la acción. Una invitación a seguir despertando la conciencia colectiva de un pueblo que no olvida su historia y camina con orgullo hacia su destino.
Desde el Archipiélago, un abrazo solidario a todas las generaciones de mujeres y hombres raizales que han tejido esta historia de lucha, resistencia y esperanza. ¡Felicidad y armonía en este día tan especial!
Comments