San Andrés estrena señalización inteligente con tecnología QR en cinco puntos estratégicos
- Redactor

- 5 ago
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 18 ago
La Gobernación del Archipiélago, comprometida con un turismo responsable, moderno y conectado con la identidad local, ha puesto en marcha la primera fase de una red de señaléticas inteligentes en puntos clave de la isla de San Andrés, con el objetivo facilitar el acceso a información cultural, turística y de servicios a través de códigos QR, que los visitantes y residentes pueden escanear desde cualquier dispositivo móvil.
Los nuevos puntos están ubicados en West Point, Cove, Old Point, Vía Circunvalar y Punta Sur. Cada señalética permite acceder a contenidos turísticos y culturales sobre el lugar, información de servicios con Registro Nacional de Turismo (RNT), recomendaciones de sitios imperdibles y un chatbot interactivo que responde inquietudes en tiempo real. Más que simples letreros, estas señaléticas son puentes entre el pasado y el presente, fortalecen la formalización del turismo, mejoran la experiencia del visitante y fomentan el conocimiento y respeto por el patrimonio natural y cultural de la isla.
Este es el inicio de un sistema de información turística digital que ampliará su cobertura en una segunda fase, consolidando a San Andrés como un destino sostenible, innovador y conectado con su identidad raizal.
El proyecto hace parte del contrato suscrito con la Fundación Universidad del Valle, denominado “Implementación de estrategias dinamizadoras del turismo en San Andrés” (BPIN: 2024002880142), financiado con recursos del Sistema General de Regalías por $13.024 millones de pesos. Las actividades incluyen el diseño, diagramación e instalación de información en la infraestructura turística; la configuración y puesta en marcha del chatbot integrado a la señalética; la creación de páginas de aterrizaje para cada código QR; y la fabricación de 15 tótems en acero inoxidable y vidrio templado, con dimensiones de 2,5 m x 0,44 m x 0,16 m. También contempla el transporte, cimentación e instalación de estos tótems en los puntos definidos.
Con esta implementación, San Andrés avanza en la modernización de sus servicios turísticos, ofreciendo una experiencia más interactiva, inclusiva y enriquecedora para todos sus visitantes.
















Comentarios