top of page

San Andrés, Providencia y Santa Catalina participaron en Colombia Travel Expo 2025

  • Foto del escritor: Redactor
    Redactor
  • hace 7 días
  • 2 Min. de lectura

El Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina fue protagonista en la octava edición de Colombia Travel Expo, el mayor escenario de promoción, relacionamiento y comercialización turística del país.


Durante tres días, el evento se consolidó como un punto de encuentro esencial para fortalecer el turismo nacional e internacional, con la participación de más de 13.500 visitantes, 367 stands y 1.100 expositores, que llevaron al máximo nivel la riqueza cultural y natural de Colombia. 🇨🇴


El Caribe insular, protagonista con identidad y cultura

El stand del Archipiélago fue uno de los más visitados y comentados de la feria. Liderado por la Secretaría de Turismo Departamental, el espacio reunió a 10 empresarios que representaron la cadena completa de valor turístico, destacando la oferta de alojamientos, agencias de viajes, experiencias náuticas, gastronomía y cultura isleña.

“Tuvimos un resultado muy importante en esta participación. Colombia Travel Expo nos permitió conectar con más de 12.000 visitantes, fortaleciendo la visibilidad de nuestro Archipiélago en un escenario clave para la conectividad nacional e internacional. Además, fue una gran oportunidad para mostrar lo que nos hace únicos: nuestra cultura, danza, música y gastronomía”, expresó Ricardo Camacho Cadavid, Secretario de Turismo del Departamento.

La representación gastronómica estuvo liderada por la reconocida matrona de la Fair Table, quien deleitó a los visitantes con platos tradicionales que exaltan la herencia afrocaribeña y la diversidad cultural del Archipiélago.


El Secretario de Turismo de Providencia y Santa Catalina, Jimmy Howard Vanegas, también destacó la importancia de esta participación como una oportunidad de crecimiento conjunto para los prestadores de servicios turísticos locales:

“Muy agradecido por esta participación, es algo muy importante para nuestro destino y nuestros prestadores. Este tipo de espacios permiten que el destino siga explorando y aprovechando al máximo las oportunidades que ofrecen las ferias, donde confluyen diferentes tipos de agentes que pueden convertirse en aliados comerciales, generando desarrollo económico para nuestra isla. Es fundamental que nuestros prestadores comprendan la importancia de asistir y vincularse a estos escenarios, porque nosotros, desde la gobernanza, representamos al municipio de manera general, pero ellos vienen a mostrar su trabajo, el de su sector y el de toda la cadena productiva del turismo en Providencia. Trabajamos en conjunto para que cada visitante viva experiencias únicas, sostenibles y de la mejor calidad. Nuestro objetivo es demostrar que un territorio pequeño puede marcar la diferencia y ser competitivo no solo a nivel local o nacional, sino también mundial.”


La participación de San Andrés, Providencia y Santa Catalina en Colombia Travel Expo 2025 reafirma el compromiso del Archipiélago con la promoción de un turismo sostenible, responsable y auténtico, en armonía con los principios de la Reserva de Biosfera Seaflower.


Este espacio permitió fortalecer alianzas estratégicas, generar oportunidades de negocio y consolidar el posicionamiento del Caribe insular como uno de los destinos más atractivos y diversos del país.

“Nuestra cultura, nuestra gente y nuestra identidad son el alma del turismo en las islas. Cada feria es una oportunidad para mostrarle al mundo por qué el Archipiélago sigue siendo el corazón del turismo sostenible en Colombia”, concluyó Ricardo Camacho Cadavid.

San Andrés, Providencia y Santa Catalina: tres islas, una sola esencia, un destino que sigue conquistando el corazón de los viajeros.

bottom of page